1.- Si la capa tiene una clase, nos resultara mas sencillo, puesto lo que tenemos que utilizar es añadir el atributo id al el elemento el cual tiene la clase. $(‘.clase_elemento’).attr(‘id’,’identificador’);
2.- Si ese elemento no tuviera una clase para acceder a ella, los que tendríamos que hacer seria lo mismo, pero accediendo al elemento padre, y luego referenciando al elemento como tal, por ejemplo si queremos poner un id de un div que no tiene clase, accedemos al anterior por su id o class y luego ponemos el elemento $(‘.clase_elemento div’).attr(‘id’,’identificador’);
3.- Si ese elemento no tuviera una clase para acceder a ella, y además es el segundo elemento dentro de este, tendríamos que acceder al elemento 2, por ejemplo si queremos poner un id de un div que no tiene clase, accedemos al anterior por su id o class y luego ponemos el elemento $(‘.clase_elemento div’).eq(1).attr(‘id’,’identificador’);
<script> function cambia_id_simple(){ $(".capainterior").attr("id","capainterior"); $("#capainterior").html("Capa interior con id"); } function cambia_id_sinclass(){ $("#capa2 div").attr("id","capainterior2"); $("#capainterior2").html("Capa interior con id"); } function cambia_id_sinclass2(){ $("#capa2 div").eq(1).attr("id","capainterior3"); $("#capainterior3").html("Capa interior con id"); } </script> <div id="botones"> <input type="button" onclick="javascript:cambia_id_simple();" value="Crea id" /> <input type="button" onclick="javascript:cambia_id_sinclass();" value="Crea id sin tener class" /> <input type="button" onclick="javascript:cambia_id_sinclass2();" value="Crea id al segundo div" /> </div> <div id="capa"> <div class="capainterior">capa interior sin id</div> </div> <div id="capa2"> <div>capa interior sin id</div> <div>capa2 interior sin id</div> </div>